1897 - 2025

128º Aniversario - Trayectoria y excelencia al servicio de la profesión.

Tan solo en la tarde de ayer escuchabamos una excelente disertacion a cargo del Dr. Daniel Salamone cuando fuera ungido como Academico de número en la Academia Nacional de Agronomia y Veterinaria. En ella expuso los logros de el junto a su equipo, pasantes y doctorandos en un campo similar al que describe el titulo de esta nota.

Los tiempos de las investigaciones cientificas corren en paralelo y estan interconectados y no es casual que en el diario Clarin del dia de la fecha (11 de agosto de 2017) apareciera una nota en la pagina 39 con el titulo que comienza este articulo  - Ver artículo -

Pudimos escuchar anoche y confirmar en la lectura de este articulo el punto y el avance de investigaciones en las distintas especies en las promisorias posibilidades que abren la clonacion, la transferencia embrionaria y la manipulación de los genes cortando con tijeras biológicas aquellos sectores de las secuencias genomicas que aparecen defectuosos y producen enfermedades, entre ellas el cáncer.

Cursos & Eventos

No event in the calendar
May 2025
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Curiosidades

Los 10 principales avances médicos de la Edad Media

Todavía la percepción que el ciudadano medio tiene sobre la Edad Media es la de que fueron tiempos oscuros, con multitud de calamidades, poblaciones analfabetas y un retroceso sustancial en cuanto a los avances médicos que la Antigüedad había aportado. Todo ello no son más que apriorismos que colocan en un puesto de inferioridad a los tiempos medievales respecto a otros momentos de la Historia. Sin embargo, un análisis detallado nos revela que en el Medievo surgieron muchos de los logros de la Medicina que todavía hoy están vigentes. Aquí están los 10 principales avances médicos de la Edad Media.

1. Hospitales
En el siglo IV de nuestra era el concepto de hospital, es decir, un lugar donde los pacientes podrían ser tratados por los médicos con equipamiento especializado, estaba en su embrión en algunos lugares del Imperio Romano.

Más tarde, en Occidente, los monasterios fueron los centros donde surgieron los primeros hospitales para dar servicio a los viajeros, transeúntes y pobres. Mientras, en Oriente, en el mundo árabe, los hospitales surgieron en el siglo VIII.

Leer más...