1897 - 2025

128º Aniversario - Trayectoria y excelencia al servicio de la profesión.

DELEGACIÓN ALEMANA EN EL IPCVA

A solicitud de la Cancillería, las autoridades del IPCVA, acompañadas por empresas exportadoras, recibieron días atrás en el Instituto a una delegación del grupo empresario alemán más importante en importación de carne vacuna.

Se trata de “Block House”, un grupo formado en 1968 que se destaca en el negocio de la importación de carne para todo el territorio alemán, Austria y Suiza, con distribución en restaurantes y hoteles. Asimismo, posee 48 restaurantes especializados en carne vacuna para distintos segmentos socioeconómicos –desde hamburguesas hasta cortes premium- en tanto en Alemania como en distintas regiones de la U.E. El motivo del encuentro fue el de coordinar acciones conjuntas entre los importadores y el IPCVA para aumentar el volumen de carne de alta calidad exportada hacia la U.E. y realizar acciones de promoción en el viejo continente.

El grupo comenzó a importar carne vacuna argentina en la década del ’70, habiendo representado nuestras carnes el 100% del origen de de sus importaciones de carne fresca. En la actualidad, “Block House” solamente importa un 20% de carne argentina pero quiere aumentar dicho porcentaje rápidamente, dada la reconocida calidad de nuestros cortes. En el encuentro participaron el Presidente del IPCVA, Ulises Forte, el Gerente General, Carlos Vuegen, Mario Ravettino (Presidente del Consorcio ABC), exportadores argentinos y representantes del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

FUENE: IPCVA

Cursos & Eventos

No event in the calendar
May 2025
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Curiosidades

Los 10 principales avances médicos de la Edad Media

Todavía la percepción que el ciudadano medio tiene sobre la Edad Media es la de que fueron tiempos oscuros, con multitud de calamidades, poblaciones analfabetas y un retroceso sustancial en cuanto a los avances médicos que la Antigüedad había aportado. Todo ello no son más que apriorismos que colocan en un puesto de inferioridad a los tiempos medievales respecto a otros momentos de la Historia. Sin embargo, un análisis detallado nos revela que en el Medievo surgieron muchos de los logros de la Medicina que todavía hoy están vigentes. Aquí están los 10 principales avances médicos de la Edad Media.

1. Hospitales
En el siglo IV de nuestra era el concepto de hospital, es decir, un lugar donde los pacientes podrían ser tratados por los médicos con equipamiento especializado, estaba en su embrión en algunos lugares del Imperio Romano.

Más tarde, en Occidente, los monasterios fueron los centros donde surgieron los primeros hospitales para dar servicio a los viajeros, transeúntes y pobres. Mientras, en Oriente, en el mundo árabe, los hospitales surgieron en el siglo VIII.

Leer más...