Dogtores: un equipo listo para cuidarte
- Detalles
- Categoría: Interés general
- Publicado: Jueves, 14 Agosto 2025 17:48

Te presentamos a nuestros Dogtores
¡Nuestro equipo de “dogtores” sigue creciendo! Hoy ya contamos con cinco perros que acompañan al equipo médico para brindar apoyo y bienestar a nuestros pacientes. Su presencia ya ha demostrado múltiples beneficios en la salud física y emocional, convirtiéndose en un pilar fundamental.
En la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, el Sanatorio Agote, Sanatorio Los Arcos, Clínica Zabala y Sanatorio Nordelta, los pacientes –tanto adultos como pediátricos– reciben visitas de estos compañeros de cuatro patas ¿El objetivo? Romper el clima sanatorial, reducir el estrés y mejorar la adherencia a los tratamientos a través del contacto con los perros.
¿Cómo funciona?
Se basa en la interacción directa entre el paciente y el perro, siempre bajo la supervisión de profesionales de la salud Para que una persona pueda recibir las visitas, se toman en cuenta criterios médicos específicos, como su estado clínico y se solicita la autorización al paciente o su familia.
Se cumplen con estrictos protocolos de higiene y seguridad, garantizando el bienestar tanto de los pacientes como de los propios perros.
Durante la sesión, los pacientes pueden acariciar, jugar o simplemente compartir un momento con los perros.
Los beneficios en adultos
La internación hospitalaria puede ser un proceso difícil, especialmente para pacientes que deben atravesar largos períodos en cama o en terapia intensiva. Nuestra experiencia muestra que, la interacción con perros aporta múltiples beneficios:
- Estimulación motora: Favorece movimientos más amplios y controlados en pacientes con movilidad reducida.
- Bienestar emocional: Disminuye la ansiedad, el estrés y la sensación de aislamiento.
- Vínculo afectivo: Acariciar a un perro puede reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, generando una sensación de calma y bienestar.
Los “dogtores” encargados de esta tarea en pacientes adultos son Bagui (Schnauzer), Antonia y Carola (Boyeros de Berna), quienes, con su compañía y calidez, logran transformar la experiencia hospitalaria de muchas personas.
Pediatría: una ayuda clave para los más pequeños
Para los niños, la internación puede generar angustia y miedo. Acá es donde Kira y Lana entran en acción.
- Juego terapéutico: Acompañan a los niños en su adaptación al ambiente hospitalario, ayudándolos a reducir la ansiedad.
- Psicoprofilaxis quirúrgica: Ayudan al profesional especializado con la preparación para cirugías y otros procedimientos médicos.
- Mejor adherencia al tratamiento: A través del juego, los niños se familiarizan con los procedimientos y colaboran más fácilmente con médicos y enfermeros.
Las visitas de Kira y Lana están cuidadosamente supervisadas por el equipo médico y coordinadas por el equipo de Psicología especializado en juego terapéutico.
[ Ver nota completa aquí ] - Fuente: Blog.SwissMedical.com.ar