En torno al año 1500, en la región que hoy corresponde a Suiza, un cirujano veterinario llamado Jakob Nufer fue quien practicó por primera vez una cesárea en la que sobrevivieron tanto la madre como el bebé.
Hasta entonces, se pensaba que esta intervención solo se realizaba tras la muerte materna, como último recurso para salvar al bebé.
Jakob, acostumbrado a intervenir en partos difíciles de animales, se enfrentó al complicado parto de su propia esposa, que llevaba varios días en trabajo de parto sin éxito. Con los conocimientos que aplicaba en animales, y probablemente una valentía excepcional, se atrevió a practicar la intervención.
Empleó una navaja de rasurar. El niño nació vivo, la madre tuvo 5 hijos más en partos naturales, incluso tuvo gemelos. El bebé por cesárea vivió hasta los 77 años.
Un veterinario, hace más de 500 años, dio paso a una de las técnicas más comunes y salvadoras de la medicina humana moderna.
La historia de la medicina y la veterinaria están más entrelazadas de lo que muchos imaginan.
Los veterinarios no solo curamos animales: también hemos aportado (y seguimos aportando) a la salud global.
Ya comentamos la frase de Louis Pasteur para el próximo día mundial de la veterinaria... ;)
¿Sabías que la primera cesárea exitosa de la historia la realizó un veterinario?
- Detalles
- Categoría: Interés general