1897 - 2024

127º Aniversario - Trayectoria y excelencia al servicio de la profesión.

Hemos corroborado que año tras año, el mayor número de incidentes de depredación de ganado por parte de pumas tiene lugar durante los meses de otoño e invierno. Como consecuencia, la matanza de pumas en represalia alcanza un pico durante estos meses del año.

También durante estas estaciones, y debido a que los pumas pierden parte de su “hábitat” debido a la cosecha, es mayor el número de pumas muertos por cazadores de liebres, por colisiones con vehículos y los que aparecen en la periferia o incluso, en el interior de poblados.

Como matar pumas no soluciona la problemática de la depredación sino que incluso puede llegar a agravarla (como sucede con otras especies de predadores en otras partes del mundo), es que sugerimos a los ganaderos hacer énfasis en los métodos de prevención de ataques.

Para más información sobre estos métodos recomendamos visitar nuestra página web: pumadelaspampas.com

También puede consultar al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: Pablo Meyer.

Cursos & Eventos

No event in the calendar
June 2024
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Curiosidades

Los 10 principales avances médicos de la Edad Media

Todavía la percepción que el ciudadano medio tiene sobre la Edad Media es la de que fueron tiempos oscuros, con multitud de calamidades, poblaciones analfabetas y un retroceso sustancial en cuanto a los avances médicos que la Antigüedad había aportado. Todo ello no son más que apriorismos que colocan en un puesto de inferioridad a los tiempos medievales respecto a otros momentos de la Historia. Sin embargo, un análisis detallado nos revela que en el Medievo surgieron muchos de los logros de la Medicina que todavía hoy están vigentes. Aquí están los 10 principales avances médicos de la Edad Media.

1. Hospitales
En el siglo IV de nuestra era el concepto de hospital, es decir, un lugar donde los pacientes podrían ser tratados por los médicos con equipamiento especializado, estaba en su embrión en algunos lugares del Imperio Romano.

Más tarde, en Occidente, los monasterios fueron los centros donde surgieron los primeros hospitales para dar servicio a los viajeros, transeúntes y pobres. Mientras, en Oriente, en el mundo árabe, los hospitales surgieron en el siglo VIII.

Leer más...

También le puede interesar...

La infección por COVID-19 en los animales

Editorial de la Asociación Argentina de Zoonosis (AAZ) – actualizado al 19 de mayo de 2020.

[ Click para ver PDF ]

SIN VETERINARIOS NO HAY UNA SALUD

Conferencia completa brindada por el M.V. Fidel Baschetto, Capítulo Fauna Silvestre SOMEVE, Profesor Adjunto de Fauna Silvestre UN Villa MaríaJefe de Departamento de la Universidad Libre del Ambiente (Municipalidad de Córdoba). Organizada por: Sociedad de Medicina Veterinaria