- Detalles
-
Categoría: Interés general
-
Publicado: Viernes, 17 Octubre 2025 12:41
Una pareja logró que sus cinco perros participen como "testigos simbólicos” en su boda. Se habilitó de forma excepcional y se registrarán las huellas de las mascotas.
El Registro Civil de Mendoza autorizó a una pareja para que sus cinco perros participen del casamiento como “testigos de honor no humanos”, en una decisión inédita.
La resolución -firmada por el director general del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Agustín Píscopo- habilitó de forma excepcional una hoja auxiliar para registrar las huellas de las mascotas como testigos simbólicos del enlace.
Según el documento, se trata de un “testimonio simbólico de la unión” que los contrayentes desean dejar plasmado, “sin perjuicio del acta de matrimonio firmada por los dos testigos humanos exigidos por el artículo 418 del Código Civil y Comercial”.
La noticia fue celebrada por la organización El Campito Refugio, que compartió en redes sociales los detalles de la historia. “Los sueños están para cumplirse. Y cuando el amor es verdadero, no hay obstáculo que lo detenga”, publicaron y añadieron: “Nicolás y Darío soñaron con que sus cinco hijos perrunos —sus compañeros, sus hijos del alma— pudieran ser testigos de esa unión”-
Desde la ONG - rescatista de animales- explicaron que el trámite no fue sencillo: al principio hubo negativas, pero tras insistir, lograron la autorización oficial para el casamiento que se llevará adelante el próximo 13 de diciembre.
Fuente: DiarioJudicial.com
- Detalles
-
Categoría: Interés general
-
Publicado: Miércoles, 08 Octubre 2025 12:01
Tras una campaña de PETA enormemente exitosa y el incansable trabajo de los activistas locales, el Miami Seaquarium cerrará oficialmente el domingo 12 de octubre. Este es un momento histórico para los animales que durante décadas sufrieron tras muros de concreto y dentro de recintos ruinosos.
Seaquarium
1. Exponiendo el sufrimiento constante de los animales
Al destacar los informes de inspección del USDA que documentaban el maltrato (delfines con costillas rotas, convivencia peligrosa con otros animales, falta de sombra, negación de atención veterinaria y deterioro de la infraestructura), PETA captó la atención del público y ayudó a disuadir a la gente de visitar el Miami Seaquarium.
2. Aumentando la presión pública y legal
La campaña de PETA, que duró años, incluyó demandas, anuncios de celebridades, cartas a funcionarios del condado y movilizaciones, incluida una ante la oficina de la alcaldía del Condado de Miami-Dade. La presión de PETA, sumada a una década de protestas semanales de simpatizantes locales, contribuyó al cierre de las puertas de esta instalación maltratadora de animales.
3. Presionando para la liberación de la orca Lolita, que sufrió allí por largo tiempo
Durante una conferencia de prensa en Miami el 30 de marzo de 2023, The Dolphin Company, propietaria del Miami Seaquarium, anunció planes de rasladar a la sufrida orca Lolita a un santuario costero en el estado de Washington. Este anuncio se produjo tras una campaña masiva de PETA en la que protestamos y presentamos varias demandas en su nombre. A nuestros esfuerzos se sumaron los de residentes locales, personas compasivas de todo el mundo y celebridades que crearon conciencia sobre la difícil situación de Lolita. Aunque Lolita murió el 18 de agosto de 2023, antes de concretarse su traslado, los planes para reubicarla representaron una gran victoria para las orcas cautivas.
4. Pidiendo al Condado de Miami-Dade que rescindiera el contrato de arrendamiento
PETA pidió al Condado de Miami-Dade que rescindiera el contrato de arrendamiento del Seaquarium tras años de incumplimientos. En marzo de 2024, el condado rescindió oficialmente el contrato de arrendamiento y, en abril, al Seaquarium se le entregó una orden de desalojo. The Dolphin Company se negó a irse, hasta ahora.
Cómo puedes ayudar a los animales que sufren en otros parques de “indiversiones”
Tras el tan esperado cierre, ahora PETA está pidiendo al Miami Seaquarium que libere a los animales marinos que viven en la instalación y los traslade a santuarios costeros. Para ayudar a otros animales marinos, únete a PETA y pide a SeaWorld que también traslade a los delfines y ballenas que confina a santuarios.
Fuente: PetLatino.com