Las mulas las usa el propio Ejército y los burros sirven para el control de predadores en la ganadería.
La Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino desarrolló una raza asnal propia con el objetivo de producir luego las mulas que se emplean en diferentes regiones de difícil acceso, especialmente en la Cordillera de los Andes. Estos animales permiten el traslado de personas y provisiones.
Por otra parte, los burros tienen otros destinos como el control de predadores en muchos campos ganaderos de todo el país.
Con ese objetivo hace más de un siglo nació esta Dependencia del Ejército Argentino, que sigue cumpliendo esa misión y que con el paso de los años, desarrolló la única raza de burros que tiene registros genealógicos en los libros de la Sociedad Rural Argentina.
Además, provee al sector privado de reproductores asnales mediante el fomento de la cría de estos équidos, que en muchos casos son empleados para el control de predadores como el puma y otras especies que proliferan en regiones como el NEA y la Patagonia. Estos depredadores afectan a rodeos comerciales de ovinos, bovinos y equinos.
La Dirección tiene más de 101 años trabajando en la actividad y dando cumplimiento a la Ley de Fomento Equino. “Lo que hacemos específicamente con los burros es producir el Asno Remonta Argentino, la única raza asnal registrada en el país y que fue creada por el Ejército Argentino”, explicó el Veterinario Santiago Bruno.
Fuente: Bichosdecampo.com