Asnales. Más conocimiento para revalorizar una especie relegada
- Detalles
- Categoría: Interés general
- Publicado: Lunes, 27 Octubre 2025 12:47
Investigadores, criadores y domadores de varios países llegarán al Campo de los Andes del Ejército Argentino, en Mendoza, para debatir sobre producción, genética, doma y bienestar animal de estos animales.
Por primera vez, la Argentina será sede de una Jornada Internacional dedicada exclusivamente a las mulas y los asnos. El encuentro se realizará entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre próximo en el Campo de los Andes, establecimiento del Ejército Argentino ubicado en Tunuyán, Mendoza, uno de los mayores centros productivos de mulas del país y la región.
La propuesta busca revalorizar a dos especies históricamente relegadas, que hoy vuelven a cobrar protagonismo tanto por su rol en zonas rurales de difícil acceso como por su aporte a la ciencia, la producción y la terapia asistida con animales.
El veterinario Luis Losinno, docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, es uno de los principales impulsores de la jornada. Con una extensa trayectoria en biotecnología reproductiva equina, su vínculo con los burros y las mulas nació hace una década, casi por casualidad. “Fui a China a dictar unos cursos y conocí la realidad de los productores de leche. Me cambió completamente la mente”, contó a LA NACION.
Hasta ese momento, Losinno había dedicado su carrera a la reproducción asistida y al desarrollo de biotecnologías aplicadas a la fertilidad equina. “Trabajé en biotecnología reproductiva durante 30 años; hicimos el primer clon de la Argentina, los primeros en hacer ICSI. Pero cuando vi que el burro era un animal olvidado por la ciencia, porque es un animal de pobres, decidí cambiar mi línea de trabajo”, relató.
Fuente: Mariana Reinke - LaNacion.com.ar

