¡Viernes de Ballenas!
- Detalles
- Categoría: Interés general
- Publicado: Jueves, 16 Julio 2020 21:56

"LA DIPLOMACIA DEL ARPÓN Y LA FUERZA LATINOAMERICANA"
Fecha:17 de Julio - 18hs. INSTAGRAM LIVE - AQUÍ
"LA DIPLOMACIA DEL ARPÓN Y LA FUERZA LATINOAMERICANA"
Fecha:17 de Julio - 18hs. INSTAGRAM LIVE - AQUÍ
La presencia de esta enfermedad en rodeos de mucha carga por hectárea es abordada por el IPCVA en colaboración con el INTA.
En el marco de la pandemia/cuarentena, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta una nueva iniciativa en colaboración con el INTA: "Conversaciones con Expertos para ganar en ganadería".
En este capítulo, el productor Cristian Bagnardi del establecimiento "La Tribu", ubicado en la localidad de Rauch, provincia de Buenos Aires, cuenta que tiene una alta carga de animales por hectárea y la bronconeumonía es un problema que arrastra desde hace muchos años. Pregunta cómo puede solucionarlo.
El Ing. Agr. Alejandro Rodríguez, del INTA Cuenca del Salado, responde que dicho cuadro es provocado por bacterias y virus que inflaman el pulmón.
El experto plantea que los posibles factores que provocan la enfermedad pueden ser bajas de defensas generadas por estrés o deficiencias minerales. Recomienda realizar un diagnostico correcto para dar con el antibiótico adecuado y aconseja vacunar en tiempo y forma.
Son gratuitos pero con cupos limitados. La inscripción puede realizarse hasta el 31 de julio de 2020.
El IPCVA pone en marcha cuatro nuevos cursos de capacitación virtual que serán dictados por el Instituto Superior de estudios Agropecuarios (ISEA–SRA) y que estarán a cargo de destacados especialistas en cada materia.
Se trata de “Reproducción del bovino”, “Buenas prácticas de fertilización de pasturas y verdeos”, “Buenas Prácticas Sanitarias” y “Ganadería subtropical”. Los cursos, gratuitos pero con cupos limitados, comenzarán el 10 de agosto y durarán dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad.
Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes..
- Información e inscripción en el curso “Reproducción del bovino” haga [ CLICK ACÁ ]
- Información e inscripción en el curso “Buenas prácticas de fertilización de pasturas y verdeos” haga [ CLICK ACÁ ]
- Información e inscripción en el curso “Buenas Prácticas Sanitarias” haga [ CLICK ACÁ ]
- Información e inscripción en el curso “Ganadería subtropical” haga [ CLICK ACÁ ]